El Perfecto Cerdo. 15' versión completa. 2005.
Ayuda a la Creación Artística Contemporánea de la Junta de Andalucia 2004.
Premio del Jurado en el Festival Barcelona VisualSound 2006, modalidad Videocreación.

El Perfecto Cerdo: sebo, sustancia, esteroides, aprovechamiento total; excusa de fábula para introducirnos en el proceso de creación de la obra derivativa y la cultura del reciclaje, buscando la verdad oculta de las imágenes.

Esta videocreación experimental, es un discurso delirante sobre el frenesí carnal e hiperinformativo, el “corta y pega” y la intertextualidad en nuestra sociedad. Una extravagante y desenfadada reflexión protagonizada por cerdos y hombres que sueñan conseguir la ansiada perfección y que revisa la complejidad de las relaciones humano-animal, todo ello aderezado con un toque existencialista y/o humorístico.

El Perfecto Cerdo confronta la creencia popular de que del cerdo se aprovecha todo con el modus operandi de numerosos creadores para los que su trabajo se basa en la reelaboración y la libre circulación de la cultura por Internet. Tema explosivo en el contexto cultural actual (Creative Commons, archivos públicos en Internet…)

Piezas por separado:
Habemus cerdo, 3'.
My Pigman, 2' 24''.
Carne de estrella, 3' 17''.
Un día en el campo, 2' 42''.
La vie en rose, 1' 54''.

DVD editado por animalario.tv producciones 2005.
Depósito legal: SE-3561-05
Licencia Creative Commons 2.5 España. Reconocimiento - No Comercial - No Derivados.


 

 

Idea Original, Guión y Dirección: María Cañas.
Producción: María Cañas y Guillermo García.

Montaje y Postproducción: Guillermo García.
Locuciones: Fabricio Olmedo, Luis Gordo, Kei Igarashi.
Traducciones: Luis Gordo, Rosa Reyes y Sarah Conolly.
Diseño Gráfico: Daniel Alonso.
Género: Videocreación.
Formato: DVD.
Idiomas: Español/Japonés.
Subtítulos: Español/Inglés.

Trailer de El Perfecto Cerdo